Participa GPPAN en el foro con Universidades sobre la reforma al Poder Judicial: un ejercicio de diálogo y reflexión

En el Congreso del Estado, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional participó en el foro de análisis sobre la reforma al Poder Judicial, donde participaron 11 ponentes, entre maestros y alumnos de diversas universidades públicas y privadas, así como representantes de la sociedad civil, quienes demostraron un alto interés en este tema de gran trascendencia.

Los asistentes coincidieron en que se trata de un reto mayor que no debe resolverse con prisas, sino con un profundo análisis que reconozca la herencia jurídica del Estado de Querétaro y fortalezca la impartición de justicia.

El diputado Guillermo Vega comentó, que uno de los puntos que se tocaron es la necesidad de reconocer y consolidar la carrera judicial, así como continuar con la democratización del Poder Judicial a través de espacios de discusión con organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales. Además de que cualquier reforma debe ser de largo alcance y considerar la voz de la ciudadanía, pues hubo quienes expresaron su rechazo a mecanismos como la tómbola para la selección de jueces y magistrados.

Durante el foro también se manifestó oposición a la reducción de magistrados, subrayando, en cambio, la importancia de ampliar la plantilla con al menos tres magistrados más, ya que actualmente el Poder Judicial enfrenta una fuerte carga de trabajo. Lejos de existir un exceso de personal, se requiere un mayor presupuesto que garantice la calidad en la impartición de justicia.

Por otro lado, se dejó claro que la propuesta de reforma impulsada por Morena no solo es apresurada, sino que tampoco hay tiempo ni recursos suficientes para realizar una elección en este año. Ante esta situación, Vega Guerrero dijo que es fundamental definir reglas claras y establecer comités que valoren a los aspirantes, que deberán ser los mejores perfiles a ocupar cargos en el Poder Judicial.

En Acción Nacional estamos convencidos de que la voz de la sociedad debe ser escuchada y tomada en cuenta. Por ello, nos comprometemos a presentar una iniciativa basada en las preocupaciones y propuestas ciudadanas, con el objetivo de fortalecer la justicia en nuestro estado.

En este foro participaron los diputados del PAN: Juliana Quintanar, Enrique Correa, Gerardo Ángeles y Memo Vega, quienes afirmaron que el diálogo con la sociedad continúa y el GPPAN seguirá generando espacios de participación para construir juntos un mejor Poder Judicial.